Blog Layout

Lo que debes saber para crear una tienda virtual

Vendty • 19 de febrero de 2021

Una tienda virtual es el espacio ideal donde los emprendedores que venden productos o servicios pueden darlos a conocer, detallar sus características y hacer uso de diferentes medios de pago para facilitar su compra, la cual posteriormente será enviada por medio del servicio de mensajería al destino que el cliente ha definido, completando así el proceso de venta.

Una característica muy importante de las tiendas virtuales, es que las compras en ellas se realizan autónomamente , lo anterior es el por qué deben tener un trabajo previo dedicado que abarca la selección del nombre, la compra de un dominio, fotografías o imágenes de referencia de calidad hasta la estrategia de difusión para dar a conocer la tienda virtual y lograr cada vez más ventas.

A continuación, te mostraremos lo que debes saber y hacer para crear tu tienda online:

Un nombre que destaque

No se puede negar que en Internet tendrás competencia, por eso cobra relevancia escoger un nombre fácil de recordar y que a la vez sea sencillo, de tal manera que logre posicionarse en la mente de las personas, así al momento de necesitar algún producto que vendas, aunque nunca hallan realizado una compra en tu tienda, harás parte de su top of mind o sea que tu marca estará en las primeras opciones de las personas.

Existen tres opciones para seleccionar el nombre de tu e-commerce :

  1. Resaltar la marca: Puede ser un apellido, una palabra nueva o hasta un color. En esta opción prima la creatividad, aunque no permita previsualizar el servicio o productos que vendes en tu tienda, cumple con la meta de ser único.
  2. Indicar el producto o servicio: Ser específicos es otra alternativa, por ejemplo, Ropa para bebés o Sopas y Postres.
  3. Una mezcla: También puedes intentar combinar dos palabras que den a entender lo que vendes y a su vez resultar atractivo.

Pero si ningún nombre te convence, puedes hacer uso de estos Generadores de nombre gratuitos, pensadas para crear opciones de nombres para tiendas virtuales, aplicaciones o negocios:

Lean Domain Search , Namemesh , o Wordoid , cabe resaltar que las tres facilitan la búsqueda del nombre y el dominio.

Dominio propio

Resulta lógico pensar que el nombre de tu tienda sea el mismo de tu dominio en Internet, en caso de que no cuentes con uno aun, no te preocupes, los alojadores web te ofrecerán buenas alternativas.

¿Te gustaría saber más sobre dominios?, aquí te contamos qué es y cómo puedes comprar uno.

Establece la imagen corporativa de tu tienda virtual

O fortalécela. Si te preguntarán cuál es la meta de tu empresa o cómo quieres que los clientes recuerden tu negocio, tendrías respuestas claras. Pues es esa la información que debe ser muy clara para todo el publico a la hora de ingresar a tu tienda virtual y se comunica por medio de varios elementos además del ya mencionado nombre.

Entonces, podemos empezar mencionando la necesidad de contar con una clara identidad corporativa, ¿cómo se ve tu negocio?, en este aspecto se podría decir que tener un logo es la opción más sencilla, pues es el nombre de la empresa con una tipografía impactante que te permite jugar con los colores, la forma de cada letra o el uso de las mayúsculas, como es el caso de Falabella.

Otra opción muy popular es utilizar imagotipos, compuestos por un icono y tipografía como por ejemplo Amazon o Spotify. ¡Y claro! Contar la ayuda de un diseñador resulta ideal pero siempre existen páginas que te pueden colaborar a crear tu imagen o a inspirarte para hacerlo tú mismo, algunas gratuitas son:

El proceso consiste en escribir el nombre de tu empresa, escoger la categoría al cual pertenece, ya sea comidas, deportes, belleza y finalmente se crearán múltiples opciones para que escojas la mejor.

Al finalizar tendrás ya seleccionados los colores corporativos, las tipografías que usarás en la tienda virtual, las tarjetas de presentación y el modelo visual de los correos que vas a enviar y las bolsas o cajas en las cuales empacar tus productos.

Imágenes de impacto

Las tiendas online buscan ser muy prácticas, permitiendo el uso de estas a personas con amplio conocimiento en herramientas digitales como a quienes empiezan a aprender. Por esta razón, las tiendas virtuales permiten personalizar plantillas que contienen todos los elementos necesarios recurriendo a la practicidad.

Se podrán encontrar espacios para incluir banners o anuncios de un nuevo producto o promociones y otros para mostrar a los usuarios los productos que pueden comprar en la tienda, estas fotos o ilustraciones son un gran estimulo para despertar el deseo de compra, pero a su vez son un punto clave para generar confianza y credibilidad en las personas.

De tal manera que deben ser fotografías o ilustraciones de buena calidad y con ello nos referimos a que el tamaño debe ser el apropiado, las tiendas manejan unas medidas específicas que debes conocer y respetar ¿recuerdas lo molesto que pueden llegar a ser las imágenes pixeladas o borrosas?, no queremos eso.

En cuanto a las fotos, tomarlas es una elección, si te decides por ella, ambienta adecuadamente, puedes utilizar telas de fondo, una pared limpia o paisajes hermosos, lo más importante es conseguir capturas donde el protagonista sea el producto.

Siempre podrás inspirarte viendo cómo lo han hecho otras personas ingresando a Pinterest o agregarle detalles originales en Canva.

imagen de pinterest al buscar referencias de fotos con productos en tiendas virtuales para blog vendty
  • Pinterest es una plataforma para compartir las mejores imágenes y organizarlas por temas. En este caso nos centramos en fotos de productos, para inspirarnos y realizar las propias.
imagen de canva al buscar referencias de fotos con productos para tiendas virtuales para blog vendty
  • Canva , es una plataforma de diseño gráfico, ideal para todo tipo de persona, dispone de plantillas personalizables para lograr resultados profesionales.

Describe los productos de tu tienda virtual

Dado que la tienda nunca duerme , los productos estarán disponibles las 24 horas y deben venderse solos. El truco para hacer esto posible radica en la descripción detallada que realices de cada uno.

Inicia con una descripción única y general, luego puedes explicar su uso, los componentes, las dimensiones, colores disponibles, tallas o sabores, según sea el caso. Piensa como si fueras el cliente o pídele ayuda a amigos y familiares, la meta es resolver las posibles dudas antes de que surjan.

Adicionalmente es preferible tener los precios visibles, ¿cómo establecerlos?, lo mejor es implementar una estrategia de precios , en la que debes considerar los valores que esta usando tu competencia directa. ¿Qué tal hacer uso de grandes sitios de venta como MercadoLibre o Amazon para comparar?

Otra posibilidad es preguntar a algunas personas cuanto sería lo máximo que pagarían por algún producto y analiza sus respuestas en paralelo con los costes de producción.

Plan de atención al cliente

Descubre como integrar un chat en tu tienda online, está en una gran herramienta para mantener a tus clientes conectados con un asesor de ventas, que pueda ayudar a solucionar cualquier pregunta que tengan los visitantes de tu página web.

Es necesario crear otras estrategias de atención al cliente. Personaliza los mensajes que envías , utiliza el nombre que cada persona suministro a la hora de hacerles llegar correos, promociones o llamarlos, asi estableces una relación cercana pero de respeto.

También puede crear mensajes preestablecidos o estándar para momentos específicos, por ejemplo: un mensaje de bienvenida, de agradecimiento por su compra, una invitación para que sigan tu negocio en redes sociales o uno para recordar la oferta del momento. Estos tienen como objetivo demostrar la importancia que le das a cada cliente.

Así mismo, deja claro cuáles son los canales por los que pueden ponerse en contacto con tu negocio, además del chat en línea, seguramente tienes un correo electrónico dedicado a tu emprendimiento y un número celular, ¡Dalos a conocer!

¿Listos tus métodos de pago?

Después de aprender a ofrecer tus productos, debes definir las formas de pago que tendrás disponibles para que puedan adquirirlos en tu tienda. Esto supone un nuevo reto, pues las formas de pago en línea aún no hacen parte de la cotidianidad de muchas personas, por lo tanto es crucial darles seguridad.

Con este fin, lo mejor es hacer uso de las pasarelas de pago más reconocidas, cada una ofrece ventajas diferentes, analiza los valores y piensa en conectar a todos tus clientes de la manera más fácil.

  • Wompi , no cobra porcentaje por comisión desde el 9 de abril hasta el 15 de junio dada la cuarentena, a las cuentas que se registren hasta el 31 de mayo del 2020. Permite pagos con cualquier tarjeta de crédito, PSE, Nequi y botón de Bancolombia.

Logo pse en blog vendty Lo que debes saber para crear una tienda virtual

Logo epayco en blog vendty Lo que debes saber para crear una tienda virtual
  • ePayco , pagos con tarjetas de crédito (Visa, MasterCard, Diners Club, American Express, Banco de Occidente Credencial) o por medio de diferentes bancos.
  • PayPal , acepta pagos con más de 23 divisas diferentes al rededor del mundo.

Logo payu en blog vendty Lo que debes saber para crear una tienda virtual
  • PayU , lider en America Latina, cuenta con la integración a múltiples medios de pago.

Logo Mercado Pago en blog vendty Lo que debes saber para crear una tienda virtual
  • Mercado Pago , acepta medios de pago en efectivo o en cuotas con tarjeta de crédito.

Puedes integrar varias pasarelas de pago a tu tienda virtual solo debes ingresar a la opción más adecuada para tu negocio y registrate, todas se han preocupado por brindarte las instrucciones necesarias.

Estas son las bases para iniciar tu tienda virtual por el camino correcto, anímate, se necesita un trabajo previo y constante pero los resultados se empezarán a verse pronto, lee las razones para iniciar con tu tienda online y si aun no tienes una, Vendty POS te ofrece una muy fácil de usar, puedes conocer más de ella aquí.

Conéctate con nosotros

Mesero sonriente usando sistema POS en la barra de un restaurante elegante.
por Luifer Nava 10 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir el sistema POS perfecto para tu restaurante. Comparativa completa, características esenciales y consejos de expertos para tomar la mejor decisión. ¡Optimiza tu negocio!
Empleada sonriente usando una pantalla táctil de punto de venta (POS) en un restaurante o café.
por Luifer Nava 4 de diciembre de 2024
Descubre por qué implementar un POS en la nube es esencial para tu negocio. Desde acceso remoto hasta análisis de datos en tiempo real. ¡Impulsa tu crecimiento con Vendty!
Share by: